Los doce aprendizajes de la luna llena de Géminis

1-Concentrarse en lo que se está haciendo, sin distraerse pensando en lo que hicimos antes o vamos a hacer después, ya que por ser Géminis un signo de aire y de naturaleza mental, su mente salta constantemente del pasado hacia el futuro y viceversa.

2-Desechar los excesos de información, producto de la curiosidad innata del signo, ya que fatigan la mente y alteran el sistema nervioso.

3-Evitar las conversaciones vanas y superficiales como ser el estado del tiempo, las noticias alarmistas o negativas; los chismes, juicios y críticas con respecto a la situación actual del mundo o acerca de los defectos de terceras personas.

4-Evitar la verborragia y aprender a escuchar al otro.

5-Tratar de experimentar lo que va aprendiendo ya que Géminis tiende a repetir “como un loro” lo que ha escuchado sin llevarlo a la práctica, recordando que información no es conocimiento ni sabiduría de vida…

6-Tratar de ver las dos caras de la misma moneda, pero sin pretender elegir las dos al mismo tiempo, ya que a este signo le cuesta decidirse y va de una a la otra para no perder ninguna.

7-Sintetizar lo esencial de la información que recopila, recurriendo al poder de síntesis del signo opuesto y complementario de Sagitario.

8-Transformar la comunicación de destructiva en constructiva: la que destruye está formada por lo que se llama la mala lengua: malas palabras o groserías, ironías, consejos no pedidos y hablar en grupo mal de otros que están ausentes, porque ello genera un daño muy importante no solo al que lo dice sino al que es blanco de la crítica.

9-No hablar o discutir estando reactivo, enojado o tomado por emociones negativas como ser la ira, el odio, los celos o la envidia, esperando a que la situación se calme.

10-Saber que decir, como decirlo, a quien, y cuando decirlo. Todo esto resulta de ponerle freno a la lengua, ya que la palabra es el arma más poderosa y destructiva, pudiendo causar daño inmediato, ya que una vez que sale de la boca es imposible volverla atrás.

11-Utilizar la comunicación constructiva, es decir ser canales de Luz y no de obscuridad, enseñando aquello que ennoblece al ser humano, a través de las herramientas que lo ayudan a transitar momentos difíciles como ser: palabras de aliento, consejos para una mejor salud física y mental, y por sobre todas las cosas el conocimiento y sabiduría espiritual.

12-Pensar antes de hablar: ¿esto que voy a decir aporta algo positivo a los demás? Si la respuesta es no, mejor callar; si es sí decirlo; este es uno de los más grandes aprendizajes de todo el sendero espiritual…

 

¿Queres saber más?